Pastel de Pollo - Chicken Pot Pie
Durante muchos años, el isleño iba de compras, al médico y de vacaciones a USA en lugar de ir a Honduras continental y de los lugares preferidos en USA, el sur. No es de extrañar que muchos isleños ahora viven en USA y un gran número en el sur... quizá este plato fue traído a nosotros desde el sur de USA, el caso es que me encanta.
Mi mami solía hacerlo algo seguido cuando yo era niña y adolescente y tiene su muy particular receta, que aún no me ha compartido (o no me acuerdo) y recuerdo que la masa es un tanto parecido al de un queque y al mismo tiempo, al pan de maíz. Una combinación de salado y dulce que me trae deliciosos recuerdos.
ahhhhh la deliciosa comida de mi madre!
Siempre que cometo la tontería de decir que a mi madre le gusta cocinar (en frente de ella) terminamos teniendo una discusión. Ella asegura que NO le gusta cocinar, que simplemente es algo que debe hacer.
Quizá sea cierto eso.
Mi madre es perfeccionista y solo existen dos formas de hacer las cosas (según ella): la manera correcta y la manera incorrecta... ella, por supuesto, hace las cosas de la manera correcta.
Si es cierto que no le gusta cocinar y que es solo un deber que ella cumple, seguramente le sale todo tan delicioso simplemente porque como el cocinar es un deber y ella solo sabe hacer las cosas correctamente, entonces ahí estará el secreto.
Por el momento, les comparto la mía que tiene 4 fans en casa y voto de aprobación y satisfactoria confianza.
Esta receta alcanza para 6 personas.
INGREDIENTES para preparar el pollo:
3 entrepiernas (o sea, las piernas con sus cuadriles)
1 pechuga completa con todo y hueso
sal, pimienta, cebolla, chile dulce, apio, perejil y ajo, y salsa inglesa
agua suficiente para cubrir el pollo (aprox 4 o 5 tazas)
INGREDIENTES para preparar la crema de pollo:
3 cucharas de margarina
3 cucharas de harina de trigo
sal, pimienta
el agua del pollo, aprox 4 tazas
*opcional: 1/2 taza de crema/mantequilla blanca/natilla
INGREDIENTES para el Pastel de Pollo o Chicken Pot Pie
Pollo cocido y desmenuzado o cortado en trocitos, como lo prefiera
1 cebolla blanca mediana, cortada en trocitos
1 chile dulce, cortado en trocitos
1 chile jalapeño, cortado en trocitos
4 zanahorias medianas, peladas y cortadas en trocitos
1lb de papas nuevas enteras y bien lavadas (papitas pequeñitas)
6 pipianes pequeños, cortados en trocitos
1 cabeza pequeña de bróculi, separada y/o cortada en piezas pequeñas
1 lata pequeña de maíz amarillo
1 lata pequeña de arvejas o petit pois
1 lata pequeña de hongos o champiñones (a menos que puedan conseguir los hongos frescos)
Aceite de oliva, aprox 4 cucharas
Para la masa:
3 tazas de harina de trigo
2 cucharas de azúcar
1 cucharita de sal
4 cucharitas de polvo para hornear
1 barra de margarina que esté bien fría y dura
1 taza de leche muy fría,
PROCEDIMIENTO:
2) Mientras se cocina el pollo es el momento perfecto para preparar los ingredientes que necesitan ser picados. Si UDS pueden obtener los hongos, setas o champiñones frescos, mejor aún, en ese caso les recomiendo los crimini. Picamos todo lo que debe ser picado y lo dejamos aparte. Cuando falten unos 5 minutos para que el pollo termine de cocinarse, echen las papas nuevas, previamente lavadas y con todo y cáscara en la olla para que se cocine con el agua del pollo y los demás sabores.
4) Metemos la barra de margarina entera al refrigerador o incluso al congelador para que se ponga bien duro. Hago la aclaración porque yo nunca guardo la margarina en la nevera, pero para la masa necesitaremos que la margarina esté bien fría y dura. La leche, que por lo general ya tenemos guardada en el refrigerador, también se beneficiaría de ir al congelador para que se ponga aún más fría.
8) En este momento y con la estufa apagada, se puede echar mantequilla blanca, crema o natilla (como UD lo llame) lo cual agregará más cremosidad. En realidad, sin ese ingrediente está bien, pero a mí me encanta la extra cremosidad que le da la mantequilla blanca y, aunque lo recomiendo, para ser honesta es un ingrediente opcional. El chicken pot pie quedará muy bien aun si no se lo agrega.
10) Ahora con el pollo a temperatura soportable, que no nos quemará, procedemos a desmenuzarlo... ya sea con tenedores o con los dedos. Mis más fieles y eficientes herramientas son mis dedos... los cuáles paso lavando con jabón antibacterial constatemente cuando estoy en la cocina.
11) Encendemos el horno a 400 grados F (205 grados C) y dejamos calentar mientras preparamos la masa.
15) En el molde colocamos toda la verdura en el fondo, luego el pollo desmenusado, las papas (pueden ir enteras o reventadas a la mitad si son muy grandes para un bocado), encima toda la deliciosa crema de pollo y por último la masa... en cuadritos o en tiras o entera si gusta. Cogemos un huevo y lo batimos con un chorrito de leche y con una brochita de cocina la untamos sobre toda la masa (esto le dará un color dorado muy lindo) y lo metemos al horno precalentado.
16) Se tarda entre 20 a 25 minutos en hornearse. Cuando está listo se verá dorado y por debajo la crema de pollo estará burbujeante. Como siempre, esperen unos 15 o 20 minutos antes de cortarlo. 1) para no quemarse y 2) para que no se desparrame todo a la hora de servirlo.
Listo!! Ya estoy con antojos de chicken pot pie. Prepárenlo y me cuentan cómo les va. Buen provecho!!!
Comentarios
Publicar un comentario