Seitan, gluten o carne vegetariana
Carole amiga, esta es la receta que me pediste para preparar carne vegetal, sin tener que preocuparte porque sea con sabor a pollo o no.

Pero bueno, la carne vegetal, aunque mis padres tampoco son ni han sido nunca vegetarianos, siempre fue algo que consumimos y la verdad me gusta... no lo hago en mi casa más que muy de vez en cuando, porque no tiene mucha demanda en mi familia.

OJO: si UD padece de intolerancia al gluten, esta receta NO es para UD ya que es hecha exclusivamente del gluten de harina de trigo.
Es bueno tomar en consideración un par de cositas antes de empezar:
Se necesita de bastante tiempo para preparar esta carne, por lo que aconsejo se haga una buena cantidad desde el principio para sentir que valió la pena. Siempre se puede guardar una parte en el congelador y no pasa nada.
Se utilizará MUCHA agua. Quizá sientan que es un soberano desperdicio de agua. Lastimosamente al respecto no puedo hacer nada... solo sugerir quizá, que se utilice toda el agua que tiramos para regar las plantas y acallar la conciencia.
Habiéndome lavado las manos como Poncio Pilato, procedamos a cocinar.
INGREDIENTES:
2000 grs de harina de trigo (5 lbs)
4 1/2 tazas de agua aproximadamente
1 botella de salsa soya (aprox 11 o 12 onzas)
ajos, cebolla, apio, pimienta, sal, hojitas de laurel al gusto
PROCEDIMIENTO:


*Sugiero harina blanca de trigo. El utilizar harina integral sería un desperdicio, porque al lavar la masa se nos va a ir toda la fibra (o la mayoría) de la harina integral y no tiene sentido entonces.


3)Habiendo dejado la masa reposar, es hora de lavarla. Metes tu mano en el recipiente y empiezas a "restregar" como si lavaras ropa a mano. El agua se pondrá blanca, lechosa. Esa agua se bota. Vuelves a llenar el recipiente con agua limpia, sigues restregando tu masa y botando el agua y llenando con agua limpia. Hasta que el agua te salga clara. Lo lamento pero así es esto. El proceso de lavar la masa puede tardarse más o menos 30 minutos.
*Durante el proceso de lavado de la masa, es muy posible que llegues a sentir y creer que echaste a perder la receta... que la dañaste. No te preocupes. Se desprenderán pedacitos de masa, solo hay que tener cuidado de NO botarlos. Estos pedacitos de masa se aglutinarán al resto en algún momento. No has dañado la masa, no te preocupes.




*El seitan es el nombre que los japoneses le dan a la carne vegetal y es hecha de gluten... pero ellos le ponen otros sabores como el gengibre entre otras cosas. Si te gustan los condimentos japonese, tienes esa opción también.
*NOTA IMPORTANTE: Mi amiga y ex maestra de piano, Becky, me compartió un tip muy importante para que el gluten agarre mejor el sabor y me dio permiso de compartirlo con UDS.: antes de proceder al paso #7, ella coloca aceite de oliva en un sartén y dora las piezas de seitán o gluten. Según ella, esto permite que agarre mejor sabor cuando hervimos las piezas. Ella es vegetariana y está acostumbrada a preparar la carne vegetal de gluten así que le creo... aun no lo he probado. Si lo prueban antes que yo, me cuentan como les fue. Gracias!


9) Tu carne vegetal está lista para ser usada en tu receta preferida. Puedes empanizarla o hacerla a la plancha, freirla o preparla con verduras (stir fry) e incluso puedes molerla para hacer albóndigas si gustas. En verdad se puede preparar de muchas maneras. Luego te sugiero recetas para eso.
Eso es todo! Por el momento te debo las fotografías porque no encuentro el cordón umbilical de mi cámara para pasar las fotos hacia la computadora... tengo la idea que quizá la dejé en San Miguel.
Listo! A comer carne vegetal pues! Buen provecho!
Muchas gracias Lorna, me siento orgullosa ser tu amiga :)
ResponderEliminarMidnite
awwww gracias Carole! ;)
EliminarMe encanta que seamos amigas :D Espero algún día no muy lejano conocernos en persona ;)