
Bueno pues, pasó la navidad y hemos comido tamales hasta que ya no queremos ni verlos. Lo mismo nos estaba sucediendo con el pavo... así que hoy tomé el asunto en mis manos y preparé una deliciosa pizza con los restos del pavo.
Aquí les comparto mi receta.
INGREDIENTES:
Para la masa:
6 tazas de harina
3 cucharas de azúcar
2 cucharitas de sal
1/3 taza de aceite de oliva
1 1/2 cuchara de levadura seca instantanea
1 1/2 taza de agua tibia
Para la Salsa:
6 tomates grandes
1 chile pasa
1 chile morrón
1 chile guaco
3 dientes de ajo
1/2 cebolla pequeña
1 rama de apio
orégano al gusto
sal y pimienta al gusto
Para el toping:
4 o 5 tazas de pavo desmenuzado
1 piña pelada y picada en trocitos (aprox 4 tazas de trocitos de piña)
1 1/2 lb de quesillo rallado
PROCEDIMIENTO:
1) Desmenuzar el pavo que nos sobró de la navidad. La cantidad que salga, entre más pavo, mejor. Aprovechar para pelar la piña y picarla en trocitos.
2) Engrasar 2 moldes grandes y dejar por aparte. Yo no tengo moldes de pizza, uso mis moldes para galletas.

3) Colocar todos los ingredientes juntos y amasar hasta obtener una masa suave que no se pegue en los dedos y se quede firme en una bola. Cubrir la masa con una toalla de cocina limpia y dejar leudar... unos 30 mins en clima caliente.
*Si tienes tiempo de preparar la masa desde temprano, es muy útil dejarla reposar en el refrigerador unas 4 horas y luego sacarla una media hora antes de trabajarla.

4) Preparar la salsa: Poner los tomates a hervir juntos con los chiles para aprovechar a rehidratarlos. Ayuda hacerle unos cortes de punta a punta, en la piel a los tomates, antes de ponerlos a hervir. Cuando haya hervido bien y la piel de los tomates empieza a despegarse, apagamos la estufa, pelamos los tomates y ponemos todos los ingredientes, incluyendo el agua en el que se hirvieron, cebolla, ajos y orégano, en una licuadora. Regresamos todo a la olla y dejamos hervir, con sal y pimienta.
5) Calentar el horno a 450 grados F, aprox 225 grados C


6) Ya la masa debe haber duplicado el tamaño y estamos listos para estirarla y colocarla en los moldes. Para estirar la masa podemos usar un rodillo o bien usar las manos. A mí se me hace fácil ir estirando la masa con los puños cerrados y rotando la masa sobre ellos... exactamente así como vemos en las películas, excepto que no tengo la habilidad para tirar la masa ni me parece que sea un paso importante a dar tampoco. Solo se debe ser muy cuidadoso de ir estirando desde las orillas y despacio para no romper la masa. Lo que haga falta de estirar lo hacemos una vez que hayamos puesto la masa en el molde: simplemente le damos forma para que quepa toda la masa en el molde estirando con los dedos nada más.

7) Le echamos un chorrito de aceite de oliva a nuestra masa de pizza ya colocada en el molde. Colocamos los moldes con la masa en el horno durante 10 minutos solamente.

8) Sacamos del horno, colocamos la salsa sobre la masa, agregamos el pavo y la piña y por último el quesillo rallado. Volvemos a meter al horno por otros 10 minutos.
Listo!!! A comer sabrosa pizza se ha dicho!
Comentarios
Publicar un comentario